Navegar por los elementos (675 total)

La Transición política a la democracia en España presenta desde el punto de vista de la política educativa un perfil de gran interés por las cuestiones suscitadas en aquel momento. Entre ellas destacan los debates en torno a la situación…

Etiquetas: ,

En el acto de apertura del Congreso que sobre la Historia de la Transición española se celebró en Madrid en 1995, el profesor Juan José Linz comenzó su ponencia con estas palabras: «Encuentro de la historia con los historiadores: la transición…

La transición española hacia la democracia ha sido objeto de numerosos estudios; sin embargo, en la mayoría de los casos la transición se ha analizado desde el punto de vista interno o de los protagonistas nacionales. En nuestra…

Una de las consecuencias más significativas de la reciente transición democrática española es la recuperación de los símbolos nacionales para todos los españoles y no solo para unos grupos concretos. La opinión pública sobre las Fuerzas…

El artículo traza un recorrido a lo largo del concepto de transición en la historia de España, centrado en los años 1975- 1982, pero planteando también la «prehistoria» del concepto y su evolución posterior. El acopio de numerosos…

Etiquetas:

Partiendo de las tesis de Marc Augé, se trata en este artículo de investigar cómo memoria y olvido, y sus correlatos escriturales (relato y silencio), y epistemológicos (mentira y verdad) tejen una tupida tela en Descripción de la mentira, de…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2