Navegar por los elementos (675 total)

Se describe el proceso de formación del Partido Socialista de Andalucía, su participación en la transición democrática en España hasta su fracaso electoral de 1982, su estructura interna e ideología. Usando el modelo de ?esquematización?…

Etiquetas: ,

Este artículo intenta analizar la imagen en la sociedad española de la crisis económica de la segunda mitad de la década de 1970, que coincidió con el fallecimiento de Francisco Franco y el inicio de la transición a un régimen democrático.…

Etiquetas:

Las publicaciones sobre la "transición del franquismo a la democracia" no han dejado de proliferar a lo largo de los ya más de treinta años transcurridos, si bien sigue siendo una minoría de ellas la que refleja , un punto de vista crítico…

Desde hace apenas veinte años la historiografía reconoce el importante papel opositor al franquismo del movimiento vecinal y le adjudica una relevante tarea: la formación ciudadana. En este artículo proponemos un repaso global al…

Etiquetas: , ,

Etiquetas: ,

Etiquetas:

La instauración en nuestro país de un régimen democrático ha supuesto cambios importantes en lo que se refiere a las distintas políticas desarrolladas por las administraciones públicas. En este sentido, el derecho de todos los ciudadanos a…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2