Navegar por los elementos (100 total)

infancia_clandestina-925099755-large.jpg
La historia, que transcurre durante la última dictadura militar argentina (1976-83), es narrada por Juan, un niño de 12 años que vive en Cuba. Juan está clandestino, y por eso tiene otro nombre al igual que toda su familia. Estos dos mundos…

Captura.PNG
INFOBILA: Es un proyecto de cooperación de varios países latinoamericanos y del Caribe, coordinado por el Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas (CUIB) de la Universidad Nacional Autónoma de México, el cual tiene como objetivo…

Captura.PNG
El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) es una institución privada dedicada a la investigación, la enseñanza y la difusión de los estudios sociales sobre el Perú y otros países de América Latina. Las actividades que realiza buscan contribuir…

Captura.PNG
La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, es una de las más antiguas de Europa y la más antigua de España. Desde el siglo XVI mantiene una firme presencia en América, constituyendo un área de proyección e interés prioritario. El Instituto…

Captura.PNG
El Instituto Universitario de Estudios sobre América Latina (IEAL) es un centro interdisciplinar de investigación y docencia de la Universidad de Sevilla, fundado en 2008 y formado por profesores e investigadores de diferentes áreas de…

Captura.PNG
Intrahistoria es una plataforma donde autores de diferentes procedencias académicas escriben sobre temas relacionados con la historia. De este modo, pretendemos divulgar cultura y recuperar el interés social por las humanidades, tan criticadas en…

kamchatka-239998952-large.jpg

1976-1983, última dictadura cívico-militar. Ante las desapariciones y asesinatos cometidos por ésta, una familia decide recluirse en una finca alejada de la ciudad. Los Sucesos están vistos desde los ojos del hijo mayor de 10 años.

la_dignidad_de_los_nadies-347201706-large.jpg

2001, luego de la crisis institucional y socio-económica. Relata la vida de diversos personajes de la Argentina. Reconstruye las propuestas colectivas de los excluidos y sus esperanzas.

Durante la última dictadura Argentina autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, Alicia, una profesora de Historia y su marido Roberto, hacen negocio con los militares para adoptar una niña. Años después Alicia comienza a tomar…

la_noche_de_los_lapices-239087571-large.jpg
La noche de 1976. diez secuestros y asesinatos de estudiantes, ocurridos durante el 16 de Septiembre y los días posteriores en la ciudad de La Plata, producto de actos de represión en la dictadura civico-militar.
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2