- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Navegar por los elementos (1250 total)
- Colección: Dictadura y Transición en Chile
Ordenar por:
Chile: la oposición al terror
Reportaje de la TV francesa a diez años de Dictadura en Chile. Enfocado particularmente en las violaciones a losDerechos Humanos y en la persecución a la oposición. Entrevistas a los responsables de la Comisión Chilena de DerechosHumanos; a Jaime…
Etiquetas: Confinamiento, Desaparecidos, Dictadura militar, Tortura, Violaciones de DD.HH.
Chile no invoco tu nombre en vano
Las cinco protestas nacionales registradas cronológicamente y las manifestaciones que en ocasión del décimoaniversario del derrocamiento del Presidente de la Unidad Popular, Salvador Allende, tienen lugar durante ese período. [Filmadototalmente…
Etiquetas: Dictadura militar, Manifestaciones, Represión
Chile 73 o la historia que se repite
Documental del español Miguel Herberg, filmado en 1974, que muestra los campos de detención de Chacabuco yPisagua. Burlando al mismo Pinochet (a quien entrevista) quien negaba la existencia de las prisiones secretas, Herberg logró filmarambos…
Etiquetas: Campos de concentración, Chacabuco, Dictadura militar, Pisagua
Mapuche: El grito de la tierra
Se hace una breve introducción histórica. Habla el ministro de Educación de la Araucania Oswaldo Ramírez, quesostiene que se trata de que la educación alcance a todos. Los campesinos hablan de su mala situación. Viven en la pobreza y lamayor…
Etiquetas: Antropología, Dictadura militar, Mapuches, Sociedad
El Willy y la Miriam
Esta premiada película presenta un dramático trozo de vida cotidiana de una joven pareja de extracción popularchilena, quienes acosados por la cesantía, la incomunicación y la pobreza luchan para darle sentido a sus vidas, mantenerse unidoscomo…
Etiquetas: Agricultura, Crisis económica, Dictadura militar, Paro (cesantía), Sociedad
Andrés de la Victoria
Durante una protesta, el sacerdote francés André Jarlan muere asesinado por una bala, el 4 de septiembre de 1984, enla población La Victoria de Santiago. Los pobladores llegan a pie hasta la Catedral clamando justicia, entregando también…
Etiquetas: Dictadura militar, Iglesia, Poblaciones, Represión
Eran unos que venían de Chile
Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma lam madre y Paulo el hijo- narrada, en Suecia y enChile, luego del retorno. En Suecia la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de…
Etiquetas: Dictadura militar, Exilio, Suecia
Acta general de Chile
En 1985 Miguel Littin regresa de manera clandestina a Chile y realiza este documental dividido en tres partes sobre larealidad política del país. Titulados como Miguel Littin: “Clandestino en Chile”, “Norte de Chile: cuando fui para la…
Etiquetas: Araucanos, Caso Degollados, Desaparecidos, Dictadura militar, Economía, Estudiantes, Exilio, FPMR, Neruda, Oposición, Vicaría de la Solidaridad
Chile: Hasta Cuándo?
Documental del australiano David Bradbury sobre la dictadura chilena, filmado en 1985. Con la excusa de cubrir elFestival de Viña del Mar, Bradbury y su equipo se internan en el Chile gris de esos años, mostrando las protestas que enfrentabanla…
En nombre de Dios
La Iglesia Católica chilena se enfrenta a la dictadura militar y se pone al lado de las víctimas y sus familiares, creando la“Vicaría de la Solidaridad”, con equipos de asistentes sociales y abogados para defender a los presos ante los…