Navegar por los elementos (268 total)

El presente artículo analiza el estado de la economía durante la transición política española del período 1975-1986. Se trata de un estudio de las distintas áreas de la política económica, poniendo especial énfasis en el desarrollo de los…

Este obituario pretende repasar la ingente labor desarrollada por el profesor Fuentes Quintana como profesor universitario, como maestro de numerosas generaciones de hacendistas españoles, y como gestor público y responsable de la Política…

Etiquetas: ,

El catedrático de Teoría Económica José Ramón Lasuén (Alcañiz, Teruel, 1932) es una de las voces más reconocidas en los círculos académicos y profesionales españoles. Es autor de dos docenas de libros y más de 300 artículos y…

Etiquetas: , ,

Este artículo analiza los fundamentos institucionales del desarrollo económico español durante el periodo 1939-1978 y la evolución del estado y las instituciones de elección pública desde el franquismo hasta la democracia con el enfoque…

Como había ocurrido con las artes plásticas y con el cine en la época de la dictadura, a partir de la finales de los 70, con la transición a la democracia, la publicidad va a asumir el papel de muestra y de proyección exterior de buena parte de…

La instauración en nuestro país de un régimen democrático ha supuesto cambios importantes en lo que se refiere a las distintas políticas desarrolladas por las administraciones públicas. En este sentido, el derecho de todos los ciudadanos a…

Durante largo tiempo, España ha vivido aislada del mundo desde el punto de vista económico. Inflación y protección fueron los factores del aislamiento durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX. Después de la Segunda Guerra…

Es reseña de Bienestar insuficiente, democracia incompleta: sobre lo que no se habla en nuestro país, Vicenç Navarro, Anagrama, 2002
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2