Navegar por los elementos (34 total)

La transición no fue tan dulce como se nos ha hecho creer. Ya instaurada la monarquía, una parte de la sociedad aún se movilizaba por conseguir una democracia amplia y un desmantelamiento social de las estructuras franquistas. Este movimiento fue…

Estudio sistemático y original del momento fundacional de las democracias española y portuguesa. Análisis de la historia reciente de España y Portugal.

Historia del sindicato Comisiones Obreras en Cataluña

Comisiones Obreras de Asturias en la transición y la democracia

Carnets sindicales.jpg
Las distintas centrales sindicales acaban de imprimir sus carnets ante la inminente libertad sindical.

Papel de los abogados laboralistas en la Transición

Acuerdo nacional sobre empleo.jpg
Firma del acuerdo por el presidente del gobierno Leopoldo Calvo Sotelo y 2 de sus ministros, y los líderes de UGT, CCOO y CEOE. El Gobierno se comprometía a crear 350.000 empleos a cambio de moderación salarial.Suscrito por parte…

Acciones colectivas y transiciones a la democracia. España y Portugal

Congreso de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras de Euzkadi.jpg
Las Comisiones Obreras surgieron en las minas asturianas en 1958 y se extendieron por todo el país como fórmula espontánea de organización de los trabajadores bajo el franquismo. En 1964 celebraron en Barcelona su…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2