Navegar por los elementos (4753 total)

Edgardo Boeninger comenta el gobierno de Patricio Aylwin. Señala los aspectos económicos y sociales. Describe larelación con los distintos actores como sindicatos y empresarios. Agrega los elementos de conflicto como fue la situación deAugusto…

Tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, los parlamentarios recordaron la figura del ex parlamentario,asesinado en 1991 por un grupo terrorista. Intervinieron los senadores Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN) yMariano…

Etiquetas: , , ,

Con la vuelta a la Democracia, según relata Andrés Aylwin, la Derecha puso límites para la liberación de los presospolíticos. Estaba decidida a que el costo de libertad de los presos políticos era la impunidad en materia de derechos…

Andrés Aylwin señala que a comienzos de la Transición a la Democracia, los familiares de presos políticos y detenidosdesaparecidos utilizan como medida de presión la toma de la Catedral de Santiago. Por su cercanía a las temáticas de…

Andrés Aylwin cuenta su labor contra los abusos a los Derechos Humanos durante el Régimen Militar. Como abogadotomó varias defensas en San Bernardo y Paine. Reconoce la importancia del Comité de la Paz y la Vicaría, con los que colaboró,pues…

Andrés Aylwin se sumó a las acciones de repudio al Golpe de Estado de 1973. Una de éstas fue la Carta de los 13,firmada por varias figuras de la Democracia Cristiana.Afirma que la idea de hacer una declaración contra un golpe la tenían desde que…

Entrevista al ex director de la DINA. No se arrepiente de nada. Afirma que no violó derechos humanos de nadie, peroque los suyos se están violando hoy día. Espera una prescripción, no un indulto o amnistía. Pide al presidente que cumpla lo…

Sostiene que sin libertad económica se crece muy poco. Fue la política tradicional de los gobiernos chilenos. Estogenera pobreza y desesperación. Allende fue elegido presidente por el Congreso, firmando un pacto de garantías con…

Piñera empezó defendiendo el liberalismo económico en televisión cuando casi nadie lo hacía. Se muestra partidario dela libertad individual, la inversión privada y el incrementar una clase media que sostenga la democracia y la ley al ser…

Fragmento de entrevista al sociólogo Felipe Portales, autor del ensayo Chile una Democracia Tutelada, realizada endiciembre de 2005. Justifica el uso de esa denominación en que aunque Pinochet tuvo que dejar el poder, se ha mantenido…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2