- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Navegar por los elementos (4753 total)
Ordenar por:
Que lo pague el cobre
Documental sobre cómo las multinacionales obtienen grandes beneficios de la explotación del cobre chileno mientrasque el Estado apenas cobra impuestos. Por ello los estudiantes piden una renacionalización y que los beneficios se inviertan…
Pensiones bajo sospecha
En el último capítulo de la temporada de \"Contacto\" se dio muestra de una extensa investigación que hasta ahora no sehabía escudriñado a fondo: el mal uso de dineros públicos que se destinan anualmente al pago de pensiones vitalicias…
Etiquetas: Corrupción, Depuración, Dictadura militar, Economía, Transición
El muro chileno
Experiencias de exiliados chilenos en la RDA y viceversa y sus opiniones sobre el muro de Berlín. Reportaje audiovisualcorrespondiente al Proyecto de Tesis. Realizadores: Mathias Meier y María Paz Salas. Profesor Guía: Rafael…
Etiquetas: Dictadura militar, Exilio, Guerra fría, Muro de Berlín, RDA, Tesis, Transición
El mocito
Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Jorgelino era “elmocito”, aquel que servía los cafecitos en plena sesión de tortura, aquel que empaquetaba los cuerpos ya inertes y los cargaba…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar, DINA, Represión
La muerte de Pinochet
El 10 de diciembre de 2006, el General Augusto Pinochet muere sorpresivamente en el Hospital Militar de Santiago. sufallecimiento hace resurgir por 24 horas las divisiones políticas que marcaron con violencia y muerte la historia reciente del…
Etiquetas: Pinochet
El cobre, ¿sueldo de quién?
Este documental explica la forma en que nuestra principal riqueza, nacionalizada hace 40 años, fue traspasada demanera subrepticia a manos de capitales extranjeros, reduciendo la propiedad del Estado a menos del 30% de la producciónnacional, sin…
Tras las huellas de Miguel
Documental realizado por Mauricio Elgueta Martínez y Manuel Fernández Sánchez, como proyecto de tesina. MiguelWoodward Iribarry ( Valparaíso, Chile 15 de diciembre de 1930 - Valparaíso, Chile 22 de septiembre de 1973), fue un sacerdotecomunista…
Etiquetas: Curas obreros, Desaparecidos, Dictadura militar, Golpe de 1973, Iglesia, MAPU, Marina, Teología de la liberación, Tortura
El soldado que no fue
El soldado que no fue cuenta el rencuentro del cineasta Leopoldo Gutiérrez con ex soldados conscriptos que, como él,estaban cumpliendo el servicio militar obligatorio cuando ocurrió el golpe de estado de 1973 en Chile, examinando a distancia…
Etiquetas: Conscriptos, Dictadura militar, Ejército, Golpe de 1973
Pre-Apocalipsis
El poeta Armando Uribe ha muerto. Rumbo al Cementerio General, la carroza pasa por emblemáticos lugares. LaCatedral, El Congreso, La Moneda y finalmente por “Sanhattan”. Al paso de la Carroza por cada uno de estos sitios el Poeta selevanta del…
Etiquetas: Dictadura militar, EEUU, El Mercurio