- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
23-F. Ni Milans ni Tejero. El informe que se ocultó.
Título
23-F. Ni Milans ni Tejero. El informe que se ocultó.
Autor
Juan Alberto Perote
Fecha
2001
Descripción
Más allá de las especulaciones de los articulistas, el antiguo responsable de la Agrupación Operativa de Medios
Especiales del Cesid, -quien tras las destituciones que siguieron al 23 F dirigió la lucha contra los elementos involucionistas de las
Fuerzas Armadas- detalla la implicación de los servicios secretos en la intentona golpista
Una trama en la que muchos de sus implicados no llegaron a saber nunca qué papel jugaron. En opinión de este autor,
la dirección del Cesid ocultó todas las pruebas para evitar que se procesara a muchos golpistas que actuaron en las sombras.
Editorial
Foca, Madrid
País
España
Enlace
http://www.elmundo.es/especiales/2001/02/nacional/23-f/libros.html
Archivos
Colección
Citación
Juan Alberto Perote
, “23-F. Ni Milans ni Tejero. El informe que se ocultó.
,” Repositorio HISREDUC, consulta 6 de febrero de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/1434.