- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
La Transición
Título
La Transición
Fecha
1995
Descripción
La transición fue una serie-documental emitida por Televisión Española, que narra el período denominado Transición
Española, comprendido entre 1973 y 1977.
La serie se inicia con el relato del asesinato del Presidente del Gobierno Luis Carrero Blanco a manos de ETA el 20 de
diciembre de 1973 y finaliza con las primeras elecciones democráticas el 15 de junio de 1977.
A modo de documental histórico y con la voz en off de Victoria Prego se van desgranando los principales acontecimientos políticos
del periodo de adaptación en España de la dictadura a la democracia, tales como la muerte del General Franco, la coronación de
Juan Carlos I, la aprobación de la Ley para la reforma política o la legalización del Partido Comunista de España.
Además, se contó con el testimonio de algunos de los principales actores políticos de la época, como Felipe González, Manuel
Fraga, Santiago Carrillo, Manuel Gutiérrez Mellado, Alfonso Osorio, el Cardenal Tarancón o Rodolfo Martín Villa.
La serie se emitió dos años después de haber sido grabada.
Prego publicó en 1996 el extenso libro Así se hizo la Transición, editado por Plaza y Janés, que narra los temas tratados
en el documental.
Valor didáctico
Muy alto, al hacer una narración pormenorizada de los acontecimientos políticos. Se sirve de vídeos de esos años y de
entrevistas personales a los protagonistas. Si bien su larga duración hace complicada su exhibición completa con fines didácticos,
sí se pueden hallar muchos fragmentos útiles sobre los que discutir,.
Excelente en cuanto a historia política, deja algo abandonado el contexto sociocultural. Ha sido criticada desde diversos
sectores como una visión oficial e idealizada de la Transición.
Director
Victoria Prego y Elías Andrés
Género
Serie documental
Duración
13 episodios de 60 min. cada uno
País
España
Enlace
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-transicion/transicion-victoria-prego-habla-transicion/749579/
Archivos
Colección
Citación
“La Transición
,” Repositorio HISREDUC, consulta 6 de febrero de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2461.