El trabajo y las trabajadoras de la industria textil-confección madrileña (1959-1986)

Título

El trabajo y las trabajadoras de la industria textil-confección madrileña (1959-1986)

Autor

Pilar Díaz Sánchez

Fecha

1998

Fuente

Sociología del trabajo Nº 35, 1998-1999 (Ejemplar dedicado a: Antigua y nueva sociología del
trabajo) , págs. 107-128

Descripción

El trabajo de las mujeres en la industria textil-confección madrileña abarca el período último de la dictadura franquista, la crisis del régimen y la transición democrática en sentido amplio, es decir desde 1959 hasta 1986; etapa que coincide con el auge, desarrollo y crisis de dicho sector industrial en la capital. Se pretende estudiar la adecuación del trabajo de las mujeres a dicho sector, señalando algunas de las peculiaridades de la mano de obra femenina (mujeres jóvenes, en un principio, extracción social y familiar etc...), y las características del trabajo en los talleres del sector, así como la incorporación de los métodos de trabajo derivados de la Organización Cientifica del Trabajo. La respuesta obrera en estas fábricas, en los momentos de máxima conflictividad del periodo estudiado, estuvo a la altura del conjunto de la clase obrera madrileña, las trabajadoras fueron muy combativas y en la lucha y en la defensa de sus intereses, conformando una cultura del trabajo específica de las mujeres

Enlace

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=59410

Archivos

Etiquetas

Citación

Pilar Díaz Sánchez , “El trabajo y las trabajadoras de la industria textil-confección madrileña (1959-1986) ,” Repositorio HISREDUC, consulta 29 de junio de 2024, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/353.