- Navegar por los recursos
 - Colecciones de recursos
 - 
        Procesos históricos
        
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
 - El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
 - Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
 - La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
 - Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
 - Buscar por etiquetas
 - Sobre el proyecto HISREDUC
 
Misión Internacionalista. De una población chilena a la Revolución Sandinista
Título
Misión Internacionalista. De una población chilena a la Revolución Sandinista
            Autor
José Miguel Carrera Carmona
            Fecha
2010
            Descripción
Latinoamericana, Santiago
                    José Miguel Carrera Carmona, relata en primera persona su experiencia como combatiente en el triunfo sandinista de 1979
                    José Miguel Carrera Carmona, relata en primera persona su experiencia como combatiente en el triunfo sandinista de1979. Desde las calles de una población santiaguina de la zona sur llega hasta Cuba para transformarse en médico. Tras el golpe deestado de 1973 deja sus estudios para prepararse como militar de carrera en las fuerzas armadas de Cuba y desde allí parte hastael frente sur nicaragüense para aportar al triunfo del sandinismo contra la dictadura somocista. (Latinoamericana.cl)
            País
Chile
            Enlace
http://www.latinoamericana.cl/coleccion-historica-luis-vitale-cometa/mision-internacionalista-de-una-poblacion-chilena-a-larevolucion-sandinista/
            Enlace secundario
http://resumen.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=2379:internacionalista-chilenos-el-largo-y-arduoaprendizaje-para-retornar-a-chile-a-combatir-la-dictadura&catid=13:memoria-historica&Itemid=57
            Archivos
Colección
Citación
José Miguel Carrera Carmona, “Misión Internacionalista. De una población chilena a la Revolución Sandinista,” Repositorio HISREDUC, consulta 4 de noviembre de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/3685.
    