- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
África: ¿nueva frontera emergente para China?
Título
África: ¿nueva frontera emergente para China?
Autor
Javier Santiso
Fecha
12/2008
Fuente
Fundación CIDOB
Descripción
El despertar del interés de China por África ha tenido varias consecuencias inesperadas para los países africanos. Éstos han experimentado uno ciclo prolongado de crecimiento inédito, con la mayoría de las economías de la región creciendo a tasas promedias de 5 y hasta 6%. El tirón de la demanda china de materias primas ha beneficiado a un continente cuyos suelos albergan las mayorías riquezas naturales del planeta. El artículo repasa el auge de las relaciones comerciales y financieras entre África y China.
Archivos
Citación
Javier Santiso, “África: ¿nueva frontera emergente para China?,” Repositorio HISREDUC, consulta 25 de febrero de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/4590.