Evolución y perspectivas de la CEI tres años después

Título

Evolución y perspectivas de la CEI tres años después

Autor

Andréi Zúbov

Fecha

07/1995

Fuente

Fundación CIDOB

Descripción

El 12 de diciembre de 1991, a la semana de fundarse la Comunidad de Estados Independientes (CEI), compuesta por Rusia, Bielarús y Ucrania, el presidente Borís Yeltsin, en su intervención en el Soviet Supremo de la Federación Rusa, justificó por primera vez el surgimiento de la CEI en los siguientes términos: "Las tres repúblicas fundadoras de la URSS han detenido el proceso de descomposición caótica y anárquica de este territorio común en el que viven nuestros pueblos. Se ha encontrado la única fórmula posible para la vida en común en las nuevas circunstancia: la Comunidad de Estados Independientes, y no un Estado en el que nadie es independiente" (Rossískaya Gazeta, 13.12.91). El argumento jurídico que se esgrimió para crear la CEI se cimentaba en la idea de que las repúblicas soviéticas, que habían fundado la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) en 1922, estaban legitimadas para poner fin a este Estado "en bancarrota" y construir las relaciones entre ellas de una forma nueva, como sujetos plenamente independientes ante el derecho internacional. La propia legitimidad de la existencia de las repúblicas justamente soviéticas, surgidas como resultado de la toma revolucionaria del poder por los bolcheviques en Rusia, no suscitó en ese momento ninguna duda.

Archivos

artículo Zúbov.pdf

Citación

Andréi Zúbov , “Evolución y perspectivas de la CEI tres años después,” Repositorio HISREDUC, consulta 26 de junio de 2024, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/4595.

Document Viewer