- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Marruecos en el nuevo mapa económico mediterráneo (ARI)
Título
Marruecos en el nuevo mapa económico mediterráneo (ARI)
Autor
Gonzalo Escribano
Fecha
15/11/2011
Fuente
Real Instituto Elcano
Derechos
El escenario económico norteafricano se ha visto profundamente alterado
durante 2011. A diferencia de lo ocurrido en otros países, en Marruecos el crecimiento se
ha visto afectado de manera relativamente menor pese a la fragilización de los equilibrios
macroeconómicos. Para poder posicionarse favorablemente en el nuevo contexto
regional, el país debe acelerar las reformas económicas e institucionales y consolidarlas
endógenamente. La UE también debería acompañar e incentivar esas reformas con una
visión estratégica a largo plazo, replanteándose los obstáculos a la integración de
Marruecos en el mercado europeo. El nuevo posicionamiento de Marruecos no puede
producirse sólo por defecto, debido a los problemas de sus vecinos norteafricanos, sino
también por méritos propios. España y Marruecos deben valorar este nuevo horizonte
estratégico y reconsiderar las trabas al aprovechamiento de las complementariedades
productivas entre ambos países.
durante 2011. A diferencia de lo ocurrido en otros países, en Marruecos el crecimiento se
ha visto afectado de manera relativamente menor pese a la fragilización de los equilibrios
macroeconómicos. Para poder posicionarse favorablemente en el nuevo contexto
regional, el país debe acelerar las reformas económicas e institucionales y consolidarlas
endógenamente. La UE también debería acompañar e incentivar esas reformas con una
visión estratégica a largo plazo, replanteándose los obstáculos a la integración de
Marruecos en el mercado europeo. El nuevo posicionamiento de Marruecos no puede
producirse sólo por defecto, debido a los problemas de sus vecinos norteafricanos, sino
también por méritos propios. España y Marruecos deben valorar este nuevo horizonte
estratégico y reconsiderar las trabas al aprovechamiento de las complementariedades
productivas entre ambos países.
Archivos
Colección
Citación
Gonzalo Escribano, “Marruecos en el nuevo mapa económico mediterráneo (ARI),” Repositorio HISREDUC, consulta 24 de abril de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/4917.