Navegar por los elementos (170 total)

La tesis analiza la trayectoria del Partido Comunista de España entre los años 1956 y 1982 tomando como eje de referencia la relación que sostiene con la democracia en un triple plano: el del papel jugado en la lucha contra la dictadura franquista…

Etiquetas: , ,

Los especialistas en Televisión Española y en la Transición democrática han reconocido de forma generalizada que TVE jugó un papel esencial durante la Transición de la dictadura franquista a la democracia. No sólo era la única cadena que…

Etiquetas: ,

Los cambios socioeconómicos ocurridos en las sociedades europeas por su adopción del modelo capitalista norteamericano tras la 2 Guerra Mundial posibilitaron la eclosión de una nueva izquierda que formó su identidad a través de la defensa de las…

Estudio centrado en las principales instituciones y personalidades que protagonizaron esta etapa, a nivel de partidos políticos, centrales sindicales, asociaciones de vecinos y entidades culturales. Se pretende analizar y comprobar cómo y…

La tesis aborda el estudio del sistema penitenciario español durante la transición de la dictadura franquista a la democracia, centrándose en el papel ejercido por el movimiento de presos sociales en demanda de su libertad. En la primera parte (La…

La tesis doctoral presentada por el licenciado don Ángel Álvarez Morales tiene por objeto el análisis del sistema de partidos y del comportamiento político en Extremadura durante el periodo 1977-1987. Se trata de un estudio interdisciplinar,…

Esta investigación analiza los debates parlamentarios sobre la libertad de enseñanza en España desde 1975 a 1985. Enfocada desde la perspectiva de la filosofía practica, el método empleado es analítico. Se estudia la implicada en las…

La tesis doctoral se centra en la acción exterior española en los aspectos de seguridad y defensa y la relación con la Unión Soviética, desde la apertura progresiva, al final del régimen del General Franco, hasta el referéndum de permanencia…

La presente memoria puede encuadrarse dentro de las denominadas monografías históricas, dado que aborda el estudio del déficit publico en España durante los años 1977-84, ambos inclusive. El trabajo está compuesto por una introducción general,…

Etiquetas: ,

La Tesis explora en qué medida la propaganda política no es más que un fruto de los procesos sociales, como un subproducto variable del cambio social, o por el contrario, si mantiene un "núcleo duro", estable en el tiempo e inmune a…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2