Navegar por los elementos (170 total)

Durante la Transición Política (1975-81) los periódicos gallegos, excepto en algún momento La Voz de Galicia y El Ideal Gallego, fueron por detrás de los cambios, adaptándose por pura inercia a la realidad y a los hechos consumados. Sin…

Etiquetas: , ,

Esta tesis doctoral examina empíricamente la representación de las relaciones sociales en la prensa durante la transición política española (1974-1984). Nuestra investigación representa una importante aportación respecto a otros…

La tesis doctoral Políticas de comunicación y contraprestación editorial. Los grupos mediáticos en los gobiernos de la UCD y del PSOE (1979-1996) analiza las relaciones que se establecen entre el poder político y los grupos de comunicación…

El presente estudio tiene como objetivo fundamental el analisis de la respuesta policial al terrorismo en España durante el periodo comprendido entre 1976 y 1996, con particular referencia a las fases de la transición y consolidación…

Esta tesis doctoral pretende revisar el espacio de producción cultural vinculado con el proceso sociopolítico de la transición española, desde 1968 hasta 1984, a partir de una generación de poetas románticos, cuyas obras no han sido atendidas…

Análisis del cambio en la poesía, tanto en lo que se refiere a su escritura como a su difusión, a raíz de la muerte Franco en 1975; se describe la poesía publicada integrándola en lo que Pierre Bourdieu llama el campo literario (Teseo)

El objeto de esta investigación es rastrear la presencia de un hipotético sujeto político en un determinado discurso de prensa y analizar las características que reviste esta presencia, tanto por lo que se refiere a los rasgos del sujeto buscado…

La transición a la democracia en España ha constituido un periodo de profundas transformaciones. En ese proceso de cambio político y social en general los medios de comunicación han ejercido un importante papel no solo como mediadores en…

La presente investigación tiene dos objetivos principales. El primer objetivo tiene un carácter descriptivo: presentar las modificaciones organizativas y programáticas que los partidos políticos españoles de ámbito estatal (PP, PSOE e IU) han…

La transición política, que condujo del franquismo a un régimen democrático, obligó a un radical replanteamiento de las formas de organización, acción y representación de los intereses sociales y económicos (empresarios y sindicatos).…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2