Navegar por los elementos (40 total)

El artículo analiza las dificultades por la que transcurre la Asamblea de Parlamentarios de Andalucía (1977-1978) para la gestación y creación de la Junta de Andalucía, como órgano de gobierno preautonómico de esta Comunidad con…

El particular proceso andaluz a la autonomía tiene una de sus fechas claves en el referéndum donde popularmente se apoya la vía hacia la autonomía por el artículo 151 de la Constitución (28 de febrero de 1980). Tal como dicta dicho precepto,…

Conquistar una autonomía política por el procedimiento del artículo 151 de la Constitución constituye un factor esencial en la Transición y, a su vez, el hilo interpretativo más importante. Pretendemos demostrar la activa y…

El planteamiento diacrónico de nuestra investigación pasa por analizar los distintos momentos y circunstancias por las que atraviesa el proceso de formación de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la vez que analiza y demuestra…

La presente investigación se ha centrado en el estudio de las fuerzas políticas y el papel que tuvieron en el proceso autonómico de Castilla y León durante la transición en España. La formación de la autonomía Castellanoleonesa atravesó…

La mayoría de los estudios sobre la transición de la dictadura franquista a la democracia coinciden en la relevancia de las reivindicaciones nacionales en Cataluña y en el País Vasco, tanto en la erosión del franquismo como en la configuración…

Reflexión sobre los orígenes y futuro del Estado autonómico

La tesis enfoca con carácter introductorio el sistema foral del País Vasco, para entrar a continuación con el proceso estatutario vasco, con el origen de la discusión constitucional. La preautonomía es analizada como pórtico de la…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2