Navegar por los elementos (91 total)

Este artículo plantea algunas cuestiones generales en torno a la Justicia Transicional y la Memoria Histórica en España desde la perspectiva del Derecho internacional; prestando especial atención a lo propio de la Responsabilidad Internacional…

Este artículo repasa brevemente el cambio en las políticas de memoria sobre la Guerra Civil y la dictadura franquista de la Generalitat de Catalunya. Lo hace desde una perspectiva politológica analizando la construcción del recuerdo del pasado…

El artículo resume las actuaciones en política de archivos que impulsó el gobierno franquista durante los casi cuarenta años de dictadura militar. Como resultado del desinterés que mostraron los responsables políticos y la falta de inversión…

Este artículo pretende ofrecer una explicación satisfactoria sobre el porqué de algunas de las críticas que se han realizado o se realizan desde el derecho internacional acerca de la transición española, o de forma más concreta, acerca…

En el debate actual sobre la recuperación de la memoria histórica, el Derecho internacional contemporáneo puede aportar criterios y mecanismos para afrontar en España un proceso de transición política que no se podrá considerar…

Durante las dos primeras décadas del régimen de Franco no hay memoria colectiva de la guerra civil. Hay una memoria fracturada sobre la que construir la memoria oficial de la guerra civil y la represión. Desde mediados de los sesenta se produce…

La eclosión de los estudios sobre la historia de la memoria en España ha girado fundamentalmente sobre los periodos de la Guerra Civil Española y sobre el franquismo. La memoria de la democracia, elaborada en el propio periodo…

La beatificación masiva de religiosos, religiosas y sacerdotes fusilados durante la Guerra Civil en la zona republicana constituye, objetivamente, una nueva humillación a los fusilados por los franquistas, que durante más de 70 años han…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2