Navegar por los elementos (91 total)

El PSOE fue uno de los principales actores del cambio de régimen en España. Por otra parte, últimamente se viene estudiando el papel de la memoria en la gestación de la democracia. El estudio de la memoria socialista durante el franquismo y…

Este artículo realiza una aproximación a la memoria histórica del franquismo a través de las estatuas de Franco. Para ello se analiza en primer lugar el momento de su inauguración, distinguiendo tres etapas diferentes ("la victoria", 1936-1959;…

¿Quién tiene el derecho de rememorar a las víctimas de la guerra civil española, de la represión franquista y del exilio?. Este artículo aborda esta pregunta mediante una serie de reflexiones sobre la legitimidad y la obligación de la memoria.…

Etiquetas:

La imagen de la historia está unida a la reconstrucción de la identidad de un colectivo en correspondencia con los intereses, los problemas y los temores de cada momento. Esto ocurre con la vigencia que la fecha de 1936 tiene en la…

La novela más importante de Javier Marías gira en torno al ocultamiento, el silencio y la negativa a contar una historia que sería mejor olvidar. El paralelismo con el pacto de olvido de los crímenes del franquismo, operado en la sociedad…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2