- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
- 
        Procesos históricos
        - El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Diálogos de exiliados
Título
Diálogos de exiliados
            Fecha
1975
            Descripción
Poco después del golpe militar en Chile, un cantante que simpatiza con la Junta llega a París a cantar sobre lo que élconsidera es la nueva realidad del país. Un grupo de exiliados chilenos se topa con él y deciden secuestrarlo en una manerabastante peculiar: llevándolo de farra. Pronto, sin embargo, resurgen sus vicios más pesados: la incapacidad de organizarse, elasambleísmo inoperante que los obliga a votar hasta para tomar las más nimias decisiones, las diferencias de clase entre losexiliados burgueses y los exiliados obreros y, en particular, la vacía retórica de un discurso político más preocupado por conseguiraplausos (y fondos de ayuda internacional) que de resolver su situación
            Director
Raúl Ruiz
            Reparto
Françoise Arnoul, Carla Cristi, Daniel Gélin, Sergio Hernández, Percy Matas
            Género
Drama
            Duración
100 min.
            País
Chile
            Enlace
http://www.youtube.com/watch?v=Jr68Dbi4zqY&feature=related
            Enlace secundario
http://www.filmaffinity.com/es/film416853.html
            Archivos
Colección
Citación
“Diálogos de exiliados,” Repositorio HISREDUC, consulta 31 de octubre de 2025, https://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/3798.
    