- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Un cambio profundo en la relación de los ex miristas con la realidad: de la militancia revolucionaria al compromisosocial despolitizado en el Chile neoliberal
Título
Un cambio profundo en la relación de los ex miristas con la realidad: de la militancia revolucionaria al compromisosocial despolitizado en el Chile neoliberal
Autor
Alondra Peirano
Fecha
2005
Descripción
Seminario de Grado para optar a la Licenciatura en Historia --- Universidad de Chile
Las observaciones hechas a partir de mi experiencia personal, me permiten afirmar que la sociedad actual secaracteriza por una cultura y una actitud de las personas profundamente despolitizada. La política ya no es un prisma, o unconjunto de herramientas específicas, a través del cual analicemos y diagnostiquemos nuestra realidad, a través de las cuales nosrelacionemos con nuestra cotidianeidad, o pensemos y proyectemos nuestro mundo . Antes del golpe militar del 11 de Septiembrede 1973, la sociedad chilena tenía una cultura profundamente política. En las condiciones sociales favorables que se dieron bajo elgobierno de Allende, ésta afloró con toda su fuerza. (tesischilenas.cl)
Directores de la Tesis
Azun Candina
País
Chile
Enlace
http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2005/peirano_a/html/index-frames.html
Archivos
Colección
Citación
Alondra Peirano, “Un cambio profundo en la relación de los ex miristas con la realidad: de la militancia revolucionaria al compromisosocial despolitizado en el Chile neoliberal,” Repositorio HISREDUC, consulta 5 de febrero de 2025, https://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/4062.