- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
- 
        Procesos históricos
        - El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
 
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Las Escuelas Normales en tiempos de la transición
    
    Título
Las Escuelas Normales en tiempos de la transición
            Autor
Pilar Benejam Arguimbau
            Fecha
2002
            Fuente
Historia de la educación: Revista interuniversitaria, Nº 21, 2002 , págs. 81-90
            Descripción
En este trabajo la autora hace un recorrido a través de la evolución de las Escuelas Normales durante el periodo de la
transición en España. Contextualizando en un primer momento su análisis desde principios de siglo XX, enseguida sitúa la LGE
(1970) como punto de inflexión que abrirá el paso del tardofranquismo a la transición sirviéndose de algunos casos paradigmáticos
(Escola de Mestres de la Universitat Autónoma de Barcelona, Comisión I5, Plan Otero, etc.) para ilustrar el sentido y las tensiones
de las distintas tendencias políticas, sociales, económicas y culturales que han influido hasta hoy de forma decisiva en el proceso
de evolución de la formación del profesorado en España.
            Enlace
http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/0212-0267/article/viewFile/6855/6839
            Enlace secundario
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1038356
            Archivos
Colección
Citación
Pilar Benejam Arguimbau
, “Las Escuelas Normales en tiempos de la transición
,” Repositorio HISREDUC, consulta 31 de octubre de 2025, https://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/438.
    