Navegar por los elementos (675 total)

La denominada transición a la democracia en España fue un proceso de cambio fundamentalmente predicable sobre el sistema político-institucional, pero al mismo tiempo entrañó una metamorfosis sorprendente en algunos de los propios sujetos de esa…

Etiquetas:

Etiquetas: ,

Aunque siempre han existido áreas no muy bien delimitadas entre lo civil y la autoridad militar, especialmente durante las épocas de transición de poder, España, en la década post-Franco, ha podido clarificar los límites de la autoridad, dando…

Etiquetas: ,

La mayoría de los estudios sobre la transición de la dictadura franquista a la democracia coinciden en la relevancia de las reivindicaciones nacionales en Cataluña y en el País Vasco, tanto en la erosión del franquismo como en la configuración…

Etiquetas: ,

Etiquetas:

El ensayo, tras esbozar la evolución del sistema urbano español durante el franquismo por los cambios en el pensamiento urbanístico, se concentra en cómo las administraciones democráticas han afrontado los problemas de deterioro urbano dejados…

Es reseña de: Derecho sindical y transición política: un estudio de jurisprudencia laboral en la etapa predemocrática Rafael Sastre Ibarreche, Tecnos, 1987
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2