Navegar por los elementos (315 total)

Mientras que la comunidad internacional aclama a Gorbachov y le otorga el Premio Nobel de la Paz, en su país el presidente enfrenta graves problemas económicos. Intenta unir un paquete de reformas radicales con uno más cauteloso diseñado por su…

Dirigido por miembros marxistas extremistas del gobierno, el golpe intentaba invertir las reformas de Gorbachov y reafirmar el control central del gobierno sobre las repúblicas. Los golpistas sacan los tanques en Moscú, mientras Yeltsin encabeza…

Los rusos eligen por primera vez a su presidente: Boris Yeltsin. Así, los rivales Gorbachov y Yeltsin trabajan juntos en las oficinas en el Kremlin.

Estonia se independizará de la URSS paso a paso _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
Noticia de 1990 sobre la independencia de Estonia de la URSS.

Lituania renace como Estado independiente _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
Noticia sobre la independencia de Lituania de la URSS en 1990.

El Parlamento de Letonia restablece la independencia de la república báltica _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
Artículo de prensa sobre la decisión unilateral de Letonia para dejar de regirse por la Constitución de a URSS.

Un dictador aliado de Bush _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
Islam Karímov es el dictador que gobierna Uzbekistán con mano de hierro desde que ese país centroasiático obtuvo la independencia en 1991. Con la excusa de la amenaza islámica, logró el apoyo político y económico de EE UU.

Etiquetas: , ,

Rusia intenta controlar la imparable desintegración de la Unión Soviética _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
Las declaraciones de independencia de los países pertenecientes a la URSS se suceden.

Yeltsin intenta evitar que la crisis tayika degenere en otra guerra con Afganistán _ Edición impresa _ EL PAÍS.pdf
El presidente ruso, Borís Yeltsin, se mostró ayer decidido a defender la frontera entre Tayikistán y Afganistán y presionó a los líderes tayikos para que negocien con la oposición islámica con el fin de lograr una solución política al…

El exilio forzoso del académico soviético Andrei Dmitrievich Sajarov desde enero de 1980 no cambió los puntos de vista del científico. En la estación de Yaroslavski, el día 23 de diciembre, ante más de 200 corresponsales extranjeros que…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-json, omeka-xml, rss2