- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
Navegar por los elementos (73 total)
- Etiquetas: Desaparecidos
Ordenar por:
Informe Especial - Caravana de la muerte
Este reportaje pertenece a Informe Especial, que fue uno de los primeros programas en investigar temas relativos a laViolación de Derechos Humanos ocurridas durante la Dictadura de Pinochet.Este en particular trata de la siniestra Caravana de la…
Etiquetas: Caravana de la muerte, Desaparecidos, Dictadura militar, Golpe de 1973, Pisagua
El mocito
Durante años Jorgelino trabajó como agente en los aparatos de represión del gobierno militar. Jorgelino era “elmocito”, aquel que servía los cafecitos en plena sesión de tortura, aquel que empaquetaba los cuerpos ya inertes y los cargaba…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar, DINA, Represión
Tras las huellas de Miguel
Documental realizado por Mauricio Elgueta Martínez y Manuel Fernández Sánchez, como proyecto de tesina. MiguelWoodward Iribarry ( Valparaíso, Chile 15 de diciembre de 1930 - Valparaíso, Chile 22 de septiembre de 1973), fue un sacerdotecomunista…
Etiquetas: Curas obreros, Desaparecidos, Dictadura militar, Golpe de 1973, Iglesia, MAPU, Marina, Teología de la liberación, Tortura
Nostalgia de la luz
En Chile, a tres mil metros de altitud, los astrónomos llegados de todo el mundo se reúnen en el desierto de Atacamapara observar las estrellas, puesto que la transparencia del cielo es tal que permite observar hasta los confines del universo.…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar
Mi vida con Carlos
En 1973, el abogado y periodista Carlos Berger fue asesinado por el régimen de Pinochet. En tres días, 75 presospolíticos fueron secuestrados, torturados y ejecutados y, en muchos casos, sus cuerpos desaparecieron. Germán Berger hijo no hasabido…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura chilena, Golpe de 1973, Memoria histórica
La quemadura
Historia de una ausencia, La quemadura es un film personal desde su tema mismo: la madre del realizador RenéBallesteros, que desapareció de su vida veintiséis años atrás. Qué pasó con ella y cómo su suerte afectó a la familia es algo que…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar
El memorial
Documental que busca reconstruir las historias de vida, truncadas por la violencia, de los cientos de nombres queaparecen grabados en el Monumento a los Detenidos Desaparecidos de Avenida Brasil, en Valparaíso, a través del testimonio desus hijos…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar, Valparaíso
El juez y el general
En su primer largometraje, el chileno Patricio Lanfranco comparte la dirección con la periodista, historiadora yrealizadora nominada al Emmy, Elizabeth Farnsworth (...) el documental se enfoca en las investigaciones del ex juez de la Corte…
Etiquetas: Caso Pinochet, Desaparecidos, Dictadura militar, Juan Guzmán
Volviendo
Vladimir es un hombre dividido. Músico de profesión, el lugar que él llama su hogar tiene un pasado que le atormenta.Cuando tenía veinte años luchó contra el ejército del General Pinochet en Chile, vio a sus amigos morir a su lado y fue…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar, Exilio, Música
Una vida verdadera. El sacrificio de Miguel Woodward
El sacerdote chileno-inglés Miguel Woodward fue una de las primeras víctimas de las violaciones a los derechoshumanos producidas en Chile luego del Golpe Militar de 1973. Fue secuestrado, torturado, asesinado en la cubierta del BuqueEscuela…
Etiquetas: Desaparecidos, Dictadura militar, Golpe de 1973, Iglesia