- Navegar por los recursos
- Colecciones de recursos
-
Procesos históricos
- El proceso de la Transición española: la consolidación del cambio.
- El mundo islámico. De las "Primaveras árabes" a la actualidad.
- Quiebra y fractura de la URSS. Las transiciones democráticas en la Europa del Este
- La Transición chilena y otras dictaduras y populismos en Latinoamérica
- Globalización y desarrollo: la transición socioeconómica china
- Buscar por etiquetas
- Sobre el proyecto HISREDUC
La Unión Militar Democrática en la transición política
Título
La Unión Militar Democrática en la transición política
Autor
Fidel Gómez Rosa
Descripción
La Unión Militar Democrática (UMD) fue una organización clandestina de militares profesionales, constituida en agosto
de 1974 y disuelta en junio de 1977. En sus tres años de existencia, desarrolló una actividad en los cuarteles de apoyo a la reforma
política en España. Siete oficiales de la UMD fueron condenados en Consejo de Guerra y expulsados de las Fuerzas Armadas. Hasta
1986 no se produjo su rehabilitación profesional plena, aunque no se les concedió destino en activo a los que lo solicitaron. Esta
Tesis Doctoral analiza el significado de la UMD en la transición política a la Democracia en España. (Dialnet)
Directores de la Tesis
Jorge Verstrynge Rojas
Lugar y fecha de publicación
En la Universidad Complutense de Madrid (España) en 2007
País
España
Enlace
http://eprints.ucm.es/7700/
Enlace secundario
http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=17295
Archivos
Colección
Citación
Fidel Gómez Rosa
, “La Unión Militar Democrática en la transición política
,” Repositorio HISREDUC, consulta 5 de febrero de 2025, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2138.