La solidez de la economía chilena a la luz de las reformas estructurales. 1970-1997

Título

La solidez de la economía chilena a la luz de las reformas estructurales. 1970-1997

Autor

Ángeles Sánchez Díez

Fecha

1999

Descripción

América latina hoy: Revista de ciencias sociales, VOL. 22, 1999 , págs. 53-60
En el presente artículo se recogen las principales reformas estructurales que han tenido lugar en Chile desde I970 y queconstituyen la base de la solidez actual de dicha economía latinoamericana. Se propone una división en períodos en la que sedistingue la época del gobierno de la Unidad Popular, el gobierno de la Junta Militar y la transición a la democracia para evaluar losresultados económicos que se registraron a la luz de las distintas estrategias de desarrollo. Las principales reformas que se dieronen el periodo 1970-1973 bajo la \"vía chilena hacia el socialismo\" fueron la creación del Área de Propiedad Social, la profundizaciónde la Reforma Agraria y la nacionalización de la Gran Minería. Durante el monetarismo ortodoxo (1974-1982) destacan comoprincipales reformas la liberalización y desregulación de los mercados, la 1º ronda de privatizaciones, la apertura comercial, laliberalización financiera y las \"siete modernizaciones\", todas ellas respaldadas por la ortodoxia de la denominada Escuela deChicago. Tras la profunda crisis de 1982 que afectó a todo el continente latinoamericano fue necesario replantear el modelo y seintrodujeron distintas medidas de carácter neoliberal que consiguieron que fuera posible aprovechar los beneficios de lasreformas realizadas con anterioridad. La transición a la democracia constituye un reto para la sociedad chilena, en tanto quecontando con las bases de una economía sólida deben incorporarse la visión social y política para que el crecimiento se conviertaen desarrollo. En este sentido toma importancia la última estrategia de la CEPAL de \"Transformación productiva con equidad\".

País

España

Enlace

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/308/30802209.pdf

Archivos

Citación

Ángeles Sánchez Díez, “La solidez de la economía chilena a la luz de las reformas estructurales. 1970-1997,” Repositorio HISREDUC, consulta 25 de junio de 2024, http://repositorio.historiarecienteenlaeducacion.com/items/show/2985.